TheList: Farfetch + Social Commerce. Recomiendo bajarse la app. Interesante uso del vídeo y las herramientas sociales para vender.
First Boulevard: el unbundling en fintechs da mucho juego. En el sur de Kansas han montado FB, el banco para la América negra. Otra manera de aprovecharse de las tribus.
Rise&Fall: ya he visto varios modelos de estos que intentan saltarse a toda la cadena de suministro, INCLUIDA la marca. La idea es poner en contacto a los artesanos que hacen las cosas para Burberry, Chanel, Paul Smith… y comprarles a ellos directamente.
Creo que hay una oportunidad tremenda para esto en mobiliario del hogar. Cualquiera que se haya pasado por el Európolis de Las Rozas sabrá de lo que hablo.
Rares.io: seguimos dándole vueltas a los activos alternativos. En este caso, más sneakers. Frente al mainstream de StockX y los coleccionistas youtubers, Rares se posiciona con ediciones de coleccionista old school, buscando valor más allá de la edición limitada.
Celcoin: un pivot (?) interesante. Empezaron creando software para transformar teléfónos tontos en teléfonos inteligentes. Con eso, crearon la plataforma de servicios más grande de Brasil. Como se fueron integrando con bancos, han aprovechado y han transformado su software en un marketplace para open finance.
Turbodega: hace unos meses hablaba de vender palas en la fiebre del oro. Frente al q-commerce y a la guerra del delivery, la oportunidad de un SaaS para las PYMES era enorme. Turbodega es eso. Mi apuesta es que será empresa gigante.