Llevo varios días pensando en cómo podría el Gobierno mitigar la crisis que viene para las PYMES fomentando el M&A. Voy a intentar hacer un post más largo, pero mi tesis es que un 30% de los empleos en PYMES se podrían salvar si agregamos parte de las mini-empresas (menos de 20 empleados) que van a cerrar -la mayoría por problemas de caja- en cientos de empresas medianas y aplicamos sinergias operacionales y financieras.
Y de darle vuelta a ese tema, de varias semanas leyendo sobre M&A dentro de Amazon, y de haber investigado un poco a estos tipos de Gandía -con un 99% de confianza diría que hacen +300m GMV y con un 50% lo subiría hasta 500m- me he puesto a darle vueltas a si se podría montar un Trash.io, un Razor o un SellerX en España. Incluso dando un paso más: un Goja.
Números rápidos:
España es 3% del negocio de Amazon Marketplace: 8000m aprox.
1% de los 2,5m de vendedores de Amazon hacen +1m/año en GMV
Eso son 75000 sellers en ES, 750 con +1m de GMV
Asumiendo ⅔ de ellos como empresas establecidas, etc., nos quedan 250 mini compañías con +1m/GMV
Una potencial compañía de 250m/GMV ya consolidado.
¿Tan descabellado sería comprar a diez de ellos? Hablamos un 25m/año consolidados, si aplicar sinergias.
¿No hay ningún PE en España haciendo esto?
Me sorprende una barbaridad. Pero si alguno se anima a hacerlo, que me escriba en Twitter (@joaquinmencia).